- Penn, William
- (14 oct. 1644, Londres, Inglaterra–30 jul. 1718, Buckinghamshire).Dirigente cuáquero inglés y fundador de Pensilvania. Expulsado de Oxford por su fe puritana, fue enviado a administrar las propiedades de la familia en Irlanda, donde en 1667 se unió a la Sociedad de los Amigos. Cuatro veces estuvo preso por declarar sus creencias cuáqueras por escrito y a viva voz, y uno de sus juicios condujo al caso Bushell, que sentó precedente y estableció la independencia de los jurados. En The Great Case of Liberty of Conscience [El gran caso de la libertad de conciencia] (1670), defendió la tolerancia religiosa e imaginó una colonia basada en la libertad política y religiosa. Al morir su padre, heredó sus propiedades y su ascendiente sobre Carlos II, quien le concedió un vasto territorio sobre el río Delaware en pago de deudas contraídas con su padre. En 1682 redactó un marco de gobernabilidad que establecía la libertad de culto en el asentamiento. A su llegada, ese mismo año, negoció una serie de tratados con los indígenas locales. En 1684 viajó a Inglaterra a defender sus intereses contra las reclamaciones de la vecina Maryland. Cuando su amigo, el duque de York, ascendió al trono con el nombre de Jacobo II, consiguió la liberación de cuáqueros presos. Regresó a Pensilvania en 1699 y escribió la Carta de Privilegios, que otorgaba mayor autonomía a la asamblea. Los años siguientes a su retorno a Inglaterra en 1701 estuvieron opacados por las deudas y la mala salud.
Enciclopedia Universal. 2012.